METELO CONTRA YUGURTA: BATALLA DE MUTHUL


Quinto Cecilio Metelo, Numídico


Serie «De Mario a Octavio: 80 años decisivos, 003»

Yugurta estaba resultando un auténtico incordio, faltando al respeto debido a Roma, desde el 112 a. C. Conocedor de la mentalidad romana, tanto política como militar, Yugurta era un maestro del soborno, la intriga, la traición y el asesinato político.

Había conseguido pactos sin derrotas reales ante dos ejércitos consulares, comandados por el cónsul Lucio Calpurnio Bestia, en 111 a. C. y por el cónsul Espurio Postumio Albino, 110 a.C., a través de la derrota de su hermano, el pretor Aulo Postumio Albino, en la batalla de Suthul.

Roma decidió enviar contra Yugurta, en 109 a. C., al nuevo cónsul Quinto Cecilio Metelo, que se llevó, como legados, a Cayo Mario y a Publio Rutilio Rufo, amigos de juventud de Yugurta cuando compartieron campaña militar, como oficiales de Estado Mayor de Escipión Emiliano, en el asedio y destrucción de Numancia.

Metelo recibió del procónsul Espurio Albino un ejército desmoralizado y falto de entrenamiento. Inició un completo programa de endurecimiento y disciplina de los legionarios, en tanto que engañaba a Yugurta haciéndole creer que aceptaba propuestas de negociación.

Cuando Metelo se sintió fuerte, con un ejército preparado, avanzó tomando la ciudad de Vacca, dirigiéndose al encuentro de Yugurta, con una fuerza de 35.000 hombres.

Viendo el avance de Metelo, Yugurta le preparó una emboscada en las inmediaciones del río Muthul, sabedor de que los romanos debían abastecerse de agua y al río se accedía por un paso de montaña y un camino único, en el cual Yugurta apostó gran parte de su caballería e infantería, en paralelo al camino y semioculta a los romanos.

Batalla de Muthul, fase 1


Metelo se percató de la trampa pero, sin otro remedio que llegar al río, destacó una fuerza, al mando de Rutilio Rufo, para que llegara al río, asegurando la aguada.

Cuando los romanos rebasaron el paso de montaña y estaban en el valle, Yugurta ordenó dos movimientos. Destacar una fuerza, al mando de su hermanastro Bomílcar, Hacia la entrada del valle, que controlara al destacamento de Rufo, así como ordenar ocupar el paso de montaña para impedir la retirada a Metelo.

Batalla de Muthul, fase 2


Con la caballería númida dispuesta, en paralelo a los romanos, Yugurta inició el ataque consiguiendo desbaratar en grupos a los legionarios y a punto estuvo de rodear y apresar a Metelo.

Con Metelo en esa situación tan comprometida apareció el genio militar de Cayo Mario con dos maniobras fundamentales. Primero, reorganiza una fuerza dispersa, ataca a los númidas y libera a Metelo del cerco en que se encontraba. Seguidamente ataca al destacamento númida que custodiaba el paso de montaña, tomando su control y obteniendo la posibilidad de salida.

En paralelo a las maniobras de Mario, Rufo ataca al contingente de Bomílcar, venciendo y provocando una gran mortandad en los elefantes de guerra. 

Elefantes de guerra


Tras ello, Mario ataca por la retaguardia a las númidas, a la vez que Rufo lo hace por la vanguardia, una vez que se liberó del obstáculo de Bomílcar. Con todo ello los romanos pudieron reagrupar sus fuerzas y Yugurta realizó una retirada a tiempo.

Batalla de Muthul, fase 3

 

El resultado de la batalla no se puede considerar una victoria para ninguna de las partes, pues aunque Yugurta se retiró, los romanos tuvieron muchas más bajas que lo númidas y no resultó un desastre para Roma gracias al liderazgo de Mario en los momentos más cruciales.

Tras la batalla la guerra se estancó, con un Yugurta hostigando en guerra de guerrillas y un Metelo más preocupado de que Mario no accediera al consulado que de terminar la guerra.

...///...


Comentarios

Entradas populares de este blog

FRANCIA 2014: Recorriendo Normandía y Bretaña

GUÍAS DE EVIDENCIAS Y CUESTIONARIOS DE AUTOEVALUACIÓN: Instrumentos para el reconocimiento de competencia profesional

MARCAPASOS, ¿ESTÁS AHÍ?