Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como INSERCIÓN LABORAL

EMPLEABILIDAD, CUALIFICACIÓN E INSERCIÓN PROFESIONAL DE JÓVENES

Imagen
Los Boletines Oficiales del Estado del pasado sábado y el de hoy lunes, 29 y 31 de agosto de 2015, publican importantes Resoluciones del SEPE sobre la empleabilidad, la cualificación y la inserción profesional de los jóvenes. El BOE del sábado 29.08.2015: Resolución de 21 de agosto de 2015, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión, con cargo al ejercicio presupuestario de 2015, de subvenciones públicas para la ejecución de un programa específico de ámbito estatal de mejora de la empleabilidad, la cualificación y la inserción profesional de jóvenes menores de treinta años . Resolución de 24 de agosto de 2015, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión, con cargo al ejercicio presupuestario de 2015, de subvenciones públicas para la ejecución de un programa específico de ámbito estatal de mejora de la empleabilidad, la cualificación y la inserción profesional de jóv...

EL PAPEL DE LAS EMPRESAS EN EL EMPLEO Y LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Imagen
El DOUE (Diario Oficial de la Unión Europea) del 06.06.2013 publica el siguiente documento:  Dictámen del Comité Económico y Social Europeo sobre el tema " Creación de empleo a través del aprendizaje profesional y la formación profesional permanente: el papel de las empresas en la educación en la UE ". (Dictámen de iniciativa).

CUVITT: Mi curriculum vitae online inteligente

Cada día que pasa toma más auge en este mundo global y tecnológico que vivimos las herramientas de intermediación laboral online, con portales de empleo, redes sociales que interactúan en el mercado de trabajo, etc. Como no podía ser de otra forma el curriculum vitae también evoluciona. Lo más básico actualmente (ya casi cutre en determinados ámbitos y categorías laborales) es el típico documento Word muy bien editado, siguiendo pautas de concisión, claridad, resaltar lo positivo, foto adecuada, etc. Se puede optar por un diseño del documento libre o ceñirse al modelo de Curriculum Vitae Europeo preconizado en Europass , especialmente recomendable para aquellos/as que nos movemos en los entornos laborales de la educación/formación. Lo anterior se puede considerar el presente pero ya, en muchos casos, es pasado. Lo último son los CV inteligentes, interactivos y, por supuesto, online. Hace unos días me tropecé con una herramienta de estas que me produjo, de entrada, una...

JAMONES FORMATIVOS

http://afacieuskadi.files.wordpress.com/2012/05/cursos-gratis-y-cuchillo-jamonero.pdf Un artículo que pillo en la página de AFACI EUSKADI , Asociación de docentes, que hay que leer, pasar de la estupefacción al cabreo (sólo los mas nuevos; los veteranos en estos asuntos qué nos van a contar) y, luego, reflexionar. El artículo aporta aspectos un tanto controvertidos y matizables, pero la idea general que subyace es para echarse a llorar, aunque (lo dice el artículo) es legal el dispendio que supone las "gansadas formativas", a mi juicio, que se relatan. En estos tiempos de recortes (¡perdón, ajustes!) lo menos que podíamos pensar es que en la formación de trabajadores se incorporaba racionalidad y, sobre todo, potencial de empleabilidad en la acción formativa.  Dudo mucho que se aporte en el caso del enlace siguiente, en un curso *gratuito para todos aquellos empleados que estén interesados*, salvo el jamonero, los cuchillos y el jamón: http://walueduca.word...

RESOLUCIONES DEL PARLAMENTO EUROPEO SOBRE JÓVENES, BECARIOS, PRÁCTICAS, APRENDICES, CONTRATOS ATÍPICOS, CARRERAS PROFESIONALES SEGURAS, FLEXISEGURIDAD Y DIÁLOGO SOCIAL

El DOUE (Diario Oficial de la Unión Europea) del 02.11.2011 publica los siguientes documentos del Parlamento Europeo: Resolución del Parlamento Europeo, de 6 de julio de 2010, sobre el fomento del acceso de los jóvenes al mercado de trabajo y refuerzo del estatuto del becario, del período de prácticas y del aprendiz . Resolución del Parlamento Europeo, de 6 de julio de 2010, sobre contratos atípicos, carreras profesionales seguras, flexiguridad y nuevas formas de diálogo social .