- RUTA SEDA 2013. Turfan. MEZQUITA Y MINARETE EMIN.
- RUTA SEDA 2013. Kasghar. CRISOL DE ETNIAS Y CULTURAS.
- RUTA SEDA 2013. Retratos chinos.
- SIETE AGUAS. Fuente Vallesa.
- ALFARP. Barranco de la Falaguera y el Besorí.
- RUTA SEDA 2013. Mercados, bazares y manjares.
- SIMAT DE LA VALLDIGNA. De Pla de Corrals a la Bastida. De premio una calçotada.
- RUTA SEDA 2013. Kirguistán: Un rodeo entre China y Tayikistán.
- RUTA SEDA 2013. Tayikistán, país de contrastes.
- DE BOLONIA A PADUA, FERRARA, VENECIA Y RÁVENA: Un hotel para cinco ciudades.
- VALL DE GALLINERA: Caminando entre cerezos en flor hacia una excelente comida.
- CABÁRCENO: Un parque de naturaleza salvaje.
- FRÓMISTA: Hito significativo del Camino de Santiago.
- FRANCIA 2014: Recorriendo Normandía y Bretaña.
- NORMANDÍA 2014: Honfleur, bella y típica ciudad normanda.
- NORMANDÍA 2014: Catedral y tapiz de Bayeux.
- NORMANDÍA 2014: Cementerios militares tras el desembarco de 1944.
- CORTES DE PALLÁS: La Cortada.
- NORMANDÍA 2014: El día D, 6 de junio de 1944.
- JÉRICA: El Palancia, La Muela, Cuevas de Gallur y Sargal, Paseo Randurias.
- BRETAÑA 2014: Mont St. Michel.
- BRETAÑA 2014: Dinan, ciudad medieval bretona.
- LOIRA 2014: El museo de Julio Verne en Nantes.
- BRETAÑA 2014: Locronan, un bonito pueblo, muy turístico.
- BRETAÑA 2014: Miscelánea fotográfica.
- VACACIÓN BIRMANIA.
- BIRMANIA 2014: Puente U-bein en Amarapura, el más largo del mundo en madera de teca.
- BIRMANIA 2014: Templo-cueva Kawka Thawanw.
- BIRMANIA 2014: Talaku, poblado de etnia karen.
- BIRMANIA 2014: Pescadores del lago Inle.
- HAYEDO DE TEJERA NEGRA: Por sus alrededores.
- MIRA 2014: Hoces del río Mira.
- BIRMANIA 2014: Pagoda Shwedagon.
- NAVAJAS 2014: Por el Palancia y Regajo.
- BIRMANIA 2014: Monasterios y monjes budistas.
Blog de Luis López Algaba. Me he jubilado y ahí queda lo escrito sobre Formación Profesional para el Empleo y su entorno, así como la familia profesional / sector Madera, Mueble y Corcho. Ahora priorizo en reportajes fotográficos de mis viajes y otras ocurrencias que me parezcan oportunas.
IMPORTANTE
Al navegar por el blog aparecen, a veces, páginas de publicidad y/o alguna otra cosa extraña. En absoluto lo he provocado y están ahí porque no se cómo quitarlas. Perdón por la molestia.

30 diciembre 2014
VIAJES, SENDERISMO: Resumen 2014
26 diciembre 2014
EL TONTO DEL BOTE
No todo el mundo tiene la suerte de tener como competente compañera laboral y buena amiga a una escritora.
Yo sí lo puedo decir. Se trata de Begoña Valero Blázquez, autora entre otras publicaciones de la excelente novela EL TRABAJO DE LOS LIBROS, centrada, mediante dos historias paralelas en la alemana ciudad de Magunzia, en la vida de Johan Gutembreg, inventor de la imprenta con caracteres móviles, uno de los mayores avances de la humanidad.
Dentro de su faceta de escritora ahora amplia su perfil a ser autora y guionista de cortos cinematográficos, como es el caso con el que aquí presento, encargado por ADISTO (Asociación de Discapacitados de Torrent) con motivo del Día Internacional de la Discapacidad 2014.
Se titula EL TONTO DEL BOTE y es un corto estupendo protagonizado por chicas y chicos de la asociación, que se revelan como actores estupendos, transmitiendo un mensaje de amistad y tolerancia muy encomiable.
Son 11 minutos que parecen muchos menos por algunas divertidas escenas, aunque lo mejor es lo que he dicho antes de la idea de superación que evoca, con un final muy de hoy en día. Un invito a verlo a través del enlace.
TIC, FORMACIÓN, ETC.: Ranking de entradas más visitadas en 2014
Estamos en los últimos días del año y toca hacer resúmenes, repasar lo más significativo, etc.
En este post presento las 12 entradas de 2014 más significativas relacionadas con la formación para el empleo, las cualificaciones, las TIC, etc.
Están ordenadas de mayor a menor número de visitas y dispuestas de manera que se pueda acceder a ellas por el oportuno enlace. Son las siguientes:
- PEAC (Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencia): Visión de un experto, Patxi de Juan.
- CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Y TELEFORMACIÓN. Videoconferencia.
- CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD EN MODALIDAD DE TELEFORMACIÓN.
- CSF-CRNFP PATERNA: Oferta de formación certificada en TIC del SERVEF.
- FORMACIÓN CERTIFICADA TIC EN CSF-CRNFP PATERNA: Oferta 2014-15.
- CURSOS TIC: Oferta del CSF-CRNFP PATERNA.
- ALUMNOS FALSOS Y/O INADECUADOS EN LA FP PARA EL EMPLEO.
- TRES ESTEREOTIPOS DE LA FP EMPLEO MÁS PERJUDICIALES QUE BENEFICIOSOS, A MI JUICIO.
- TELEFORMACIÓN: Inscripción y acreditación de centros impartidores en FP Empleo.
- CUALIFICACIÓN, COMPETENCIA, EUROPASS Y LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD.
- MÓDULOS PROFESIONALES DEL SISTEMA EDUCATIVO: Convalidaciones LOGSE / LOE.
- ¿QUÉ ES UN ERE? Una madre se lo explica a Sofía, su hija de 9 años.
Ya puestos con los rankings no puedo dejar de relacionar aquellas entradas, relativas a estos temas, que más visitas han tenido desde que elaboro este blog. Son las siguientes, igualmente ordenadas de mayor a menor:
- DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO: Nuevo certificado de profesionalidad.
- CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD: Requisitos de los formadores.
- CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD: Impartición mediante iniciativa privada, sin fondos públicos.
- ESCUELA DE LOS AÑOS 50-60.
- CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD PENDIENTES DE PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO.
- MADERA: IV Convenio estatal 2012-2013.
- TELEFORMACIÓN EN CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD: Especificaciones de impartición, según anexo I de la Orden ESS/1897/2013.
- VIDEOCONFERENCIA SOBRE CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD.
- EXPERIENCIA PROFESIONAL Y DOCENTE EN FORMADORES DE LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD: Características y acreditación.
18 diciembre 2014
RED HAT: Seminario de seguridad en la red.
Se centra en la seguridad en la red a través de la tecnología RED HAT. Su objetivo es ayudar a los administradores a entender los potenciales problemas de seguridad, dándoles una ayuda y pasos a seguir para que puedan protegerse. El programa contempla desarrollar en profundidad los siguientes temas:
- Netfilter
- SELinux
Usando técnicas de filtrado avanzadas con Firewalld y SELinux para permitir o rechazar el acceso a los servicios de red.
Se termina con una aplicación práctica de todas estás técnicas de seguridad en el caso de un servidor https.
Se ha contado para el desarrollo del seminario con María Monserrat Alonso Ferrero, licenciada en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid y doctora en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Bolonia. Ha desarrollado sus 15 años de vida profesional centrada en proyectos de investigación (análisis morfológico matemático y aplicaciones industriales de la nanotecnología) e impartición de docencia en la Universidad de Bolonia, así como, más recientemente, impartiendo formación de la tecnología Red Hat, contando con las certificaciones pertinentes (RHCSA, RHCE, RHCI, RHCX de Red Hat Enterprise Linux y RHCSA de Red Hat OpenStack Platform).
Una mayor información de este programa, especialmente de los cursos pendientes de iniciar, con sus contenidos, requisitos de acceso y fechas se puede recabar en la página web del SERVEF.
FELICITACIÓN NAVIDEÑA DEL CSF-CRNFP PATERNA
Como siempre, Celia Ruiz se supera con el diseño de la postal navideña de este centro.
Los mejores deseos para quienes se acerquen por aquí.
17 diciembre 2014
¿QUE ES UN ERE? Una madre se lo explica a Sofía, su hija de 9 años
Mejor lo veis y sacáis vuestras propias conclusiones. Es importante llegar al final para su alcance completamente.
Pongo también aquí el enlace a Youtube por si falla en la imagen:
https://www.youtube.com/embed/lyKi0yVwLk8?rel=0
Invito a utilizar la ventana de comentarios para debatir sobre el tema.
11 diciembre 2014
ALUMNOS FALSOS Y/O INADECUADOS EN LA FP PARA EL EMPLEO
Es un consuelo ver que gracias a la falta de permisividad de la sociedad actual (ya está bien de desigualdades, injusticias y privilegios) y que, por fin, la justicia se mueve de verdad en este tema, se están destapando numerosos casos de fraude, por distintas CCAA, en la FP para el Empleo.
Estos fraudes son perpetrados por determinados chorizos gestores de "chiringuitos formativos" (me niego a llamarles gestores de formación, ni siquiera empresarios) que han campado a sus anchas durante muchísimos años al amparo de las cuantiosas (y poco controladas) subvenciones que han financiado esta modalidad de formación, desde el ingreso de España en la Unión Europea.
La tipología de fraudes es amplia y variada. Algunos puristas me dirán que incluyo "irregularidades". Como con toda la lista se consigue un beneficio económico por engaño y perjuicio de terceros yo prefiero decir fraude:
- subcontrataciones encubiertas o falsas
- gastos inexistentes pero presentados en justificación
- horas de tutoría y/o de control de docencia no efectuadas
- facturas "hinchadas" en suministros y alquileres
- horas de docencia cobradas a precio ínfimo pero teniendo que facturarlas el propio docente al triple o cuádruple de lo cobrado
- alumnos falsos y/o inadecuados para que no se merme en el cómputo la subvención
- compromisos de contratación no cumplidos
- impartición de docencia por personas sin requisitos de titulación, conocimientos y experiencia
- aulas, talleres, equipamientos y materiales exigidos pero no empleados o sustituidos
- alguno más que la imaginación de estos defraudadores haya inventado y que yo desconozca, que seguro lo hay
De todos ellos quizás el más sangrante es el de las pésimas condiciones salariales que tienen que soportar determinados docentes, que han de trabajar a través de estos explotadores, cobrando la hora de docencia más o menos a 8-12 € y, además, con el agravio de tener que facturarla a 35-40 €, para que la subvención pueda ser justificada. No solo es la afrenta laboral que supone, sino también el desprecio a la formación y a la función docente que implica el manejo de estos "chupa subvenciones".
Pero el título de esta crónica habla de alumnos falsos e inadecuados, al hilo del artículo de El Mundo titulado Ángel Ojeda ocultó las bajas de asistencia en los cursos para cobrar íntegra la subvención pública, referido a uno de los casos que más suenan actualmente.
Recomiendo también leer el siguiente artículo: El caso Ojeda: alumnos falsos, instrucciones delictivas, facturas falsas y destrucción de pruebas.
Con las listas de alumnos y los partes de firmas de asistencia en los cursos estos defraudadores llegan a hacer virguerías. El objetivo es no perder un euro por no tener el número de alumnos que han servido para el cálculo de la subvención.
Varias "técnicas" a emplear para ello:
- Alumnos falsos-falsos: Ni aparecen por el curso. Empleada para "rellenar" el curso inicialmente cuando faltan solicitudes e interesados en la selección y, a su vez, es necesario haber empezado en una fecha determinada. También para cubrir bajas durante el periodo reglamentario, si no se dispone de lista de reservas. Se dan de alta en el curso personas sacadas de donde sea, en la mayoría de los casos sin que ellos mismos lo sepan. Luego, si se puede, se les da de baja sustituyéndolos por alumnos más reales. Si no se les da de baja, en las actas de evaluación final se les suspende, no vaya a ser que se les tenga que emitir diploma y se enteren de su "tránsito" por el curso.
- Alumnos falsos: Menos arriesgado que el fraude anterior. Han sido inscritos al inicio del curso pero lo han abandonado por el motivo que sea. Si no se dispone de lista de reservas, o ya no se pueden incorporar nuevos, se les mantiene en el listado de asistencia como que están desarrollando el curso. Así no hay mermas en la subvención. En las actas de evaluación final se les suspende para evitar su rastro por la emisión de diplomas.
- Alumnos inadecuados: Se da tanto con alumnos falsos-falsos, como falsos o los alumnos reales del curso. Si no ha habido suficientes solicitudes para el curso se echa mano de lo que sea, no importando los requisitos de acceso que deben tener los alumnos en titulación y/o conocimientos para poder cursar la acción formativa con el aprovechamiento necesario. Muy grave si el curso supone la impartición de un certificado de profesionalidad.
Todo lo expuesto anteriormente está referido a la modalidad presencial pero es igualmente válido en la modalidad de teleformación, especialmente expuesta, por sus características de impartición y necesidad de mayores conocimientos de los técnicos de la Administración para controlarla, al fraude. Vease si no el artículo La Comunidad tiene indicios de que Aneri simuló más de 15000 alumnos.
Los tipos de fraude citados anteriormente perjudican a la FP para el Empleo, pero este de manipular las listas de alumnos es, a mi juicio, el más dañino para la imagen y credibilidad de este tipo de formación.
Ya no se trata de ningunear al subsistema sino que además lo desprecia en lo más profundo de su esencia.
Aceptando que cualquier persona puede acceder a cualquier curso sin requisitos de estudios y/o competencias que le permita aprovechar su esfuerzo es negar el valor de la formación, dando una idea muy cabal de la catadura técnica, profesional y personal de estos mangantes.
Termino el artículo con una reflexión en positivo: Hubo muchos, siguen habiendo bastantes pero creo que una gran mayoría de gestores de FP para el Empleo consideramos el valor de nuestro trabajo, procurando gestionar el subsistema de acuerdo a norma, con eficacia, calidad y resultados.
04 diciembre 2014
ADMINISTRACIÓN DE VmWARE vSPHERE, Seminario en CSF-CRNFO PATERNA
Esta mañana, en el CSF-CRNFP PATERNA, estamos celebrando el primero de los seminarios técnicos programados complementariamente a la oferta de formación certificada en TIC que, como SERVEF, desarrollamos.
Se centra en la administración de VmWare vSphere y orientado a trasladar a los asistentes los conocimientos técnicos relativos a funcionalidades, switches virtuales distribuidos, monitorización, recuperación frente a desastres, clouds pública y privada, etc., incluyendo la proyección de vídeos y demostraciones.
Está dirigido preferentemente a administradores e ingenieros de sistemas y, en general, a cualquier interesado en la temática.
Contamos para el desarrollo del seminario con Pedro José Canela Torres, ingeniero técnico de comunicaciones, con más de 20 años de experiencia profesional trabajando en mayoristas del entorno TIC, desarrollando labores de soporte, consultoría y formación, principalmente en las áreas de almacenamiento, virtualización (8 años) y Datacenter. Es instructor oficial de VmWare y actualmente está impartiendo, por las tardes, en este centro el curso de Instalación y configuración de VmWare Sphere v5, de 36 horas.
Próximos seminarios:
- 18.12.2014, de 9.30 a 13.30 horas: Red Hat, seguridad en la red.
- 30.01.2015, de 10.00 a 13.00 horas: Integración Windows-Linux
Una mayor información de este programa, especialmente de los cursos pendientes de iniciar, con sus contenidos, requisitos de acceso y fechas se puede recabar en la página web del SERVEF.
03 diciembre 2014
EMPLEO JUVENIL: Medidas para favorecerlo, según el CESE
El DOUE (Diario Oficial de la Unión Europea) de 26.11.2014 publica el documento Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre el tema Medidas para favorecer el empleo juvenil — Buenas prácticas - Dictamen exploratorio (Presidencia griega).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)