Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como FP PARA EL EMPLEO

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO 2017-20

Imagen
En el boletín Oficial del Estado del 16 de diciembre de 2017 se ha publicado el Real Decreto 1032/2017, de 15 de diciembre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Activación para el empleo 2017-2020 .

FORMACIÓN CERTIFICADA TIC DEL SERVEF: Oferta de cursos 2017-18

Imagen
Después de la exitosa oferta de cursos TIC, con certificación de la tecnológica correspondiente, que desarrolló el CRNFP PATERNA, en 2015-16, el SERVEF vuelve con una renovada y ampliada oferta para 2017-18. Ver nota de prensa . En esta ocasión, además del CRNFP PATERNA , se incorporan a la impartición 3 centros formativos del SERVEF más, en concreto el CSF ALICANTE , el CIPFP BENICARLÓ y el CSF CASTELLÓN . Entre los 4 centros está previsto desarrollar un total de 57 cursos con 928 alumnos y un presupuesto de licitación superior al millón de euros, enmarcados dichos cursos en las siguientes tecnologías: Microsoft Linux Oracle WmWare Cisco Scrum Manager Prince Itil PMI Cloudera Los cursos, así como las pruebas de certificación son totalmente gratuitos y serán impartidos por  personal docente cualificado en los últimos productos tecnológicos, con el objetivo de que el alumnado consiga la Certificación oficial reconocida por el fabricante , t...

EL CRNFP PATERNA DEL SERVEF PREMIADO EN EL OBSERVATORIO INNOVA DE BUENAS PRÁCTICAS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

Imagen
El 2 y 3 de octubre se ha celebrado, en el Aula Magna del edificio La Nau de la Universidad de Valencia, el I Congreso de Innovación y Gestión Avanzada en la Formación para el Empleo , organizado por la Cátedra INNOVA Servef-Universidad de Valencia .  Esta cátedra, iniciativa pionera a nivel de los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas es fruto de un convenio de colaboración entre la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo , y la Universidad de Valencia . El convenio permite, a través del SERVEF , poner en marcha una alianza estratégica con la Universidad de Valencia para la creación de un ecosistema en formación, orientado a la mejora de la empleabilidad, en el que desarrollar y evaluar nuevos productos y servicios formativos con usuarios reales. La Cátedra INNOVA SERVEF-UV pone en marcha una línea de I+D+I de excelencia especializada en formación profesional para el empleo y c...

REAL DECRETO 694/2017, DE DESARROLLO Y LEY 30/2015 DEL SIRTEMA NACIONAL DE FP PARA EL EMPLEO: Aspectos sobre los Centros de Referencia Nacional de FP.

Imagen
El BOE de hoy, 05.07.2015, publica el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema Nacional de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral . Dicha Ley 30/2015 ya fue objeto en este blog del oportuno artículo denominado Los Centros de Referencia Nacional de FP en la Ley 30/2015 que regula el Sistema Nacional de FP Empleo . Ahora en este nuevo artículo paso a indicar aquellos aspectos que el RD 694/2017 amplía en relación al papel que deben desempeñar los CRNFP, de acuerdo con el RD 229/2008 que los regula y la Ley 30/2015. Las menciones que el RD hace de los CRNFP son las siguientes: - El artículo 37 de funcionamiento y financiación de las Estructuras Paritarias Sectoriales en su punto 2c) indica: 2. Sin perjuicio del reglamento de funcionamiento con el que se dote cada una de las Estructuras Paritarias Sectoriales que se constituyan al amparo de lo establecido en el ci...

EMPLEABILIDAD Y COMPETITIVIDAD, OBJETIVOS DE LA FP PARA EL EMPLEO

Imagen
Ayer, 30.11.2016 participé, junto a mi compañera Celia Ruiz , en la Jornada Técnica, organizada por la Confederación Española de Empresas de Formación, CECAP Valencia, titulada "Importancia de la innovación en la Formación y novedades de la Ley 30/2015". Comparto la ponencia que tuve el placer de exponer, titulada "Empleabilidad y competitividad, objetivos de la FP para el Empleo". Agradezco a la directiva de CECAP Valencia su amable invitación. La ponencia se puede ver a través del siguiente enlace: Ponencia .

PAPE 2016: Reforma del Sistema de FP para el Empleo en el Plan Anual de Política de Empleo

Imagen
El BOE de hoy, 31.08.2016, publica la Resolución de 22 de agosto de 2016, de la Secretaría de Estado de Empleo,por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 5 de agosto de2016, por el que se aprueba el Plan Anual de Política de Empleo para 2016,según lo establecido en el artículo 11.2 del texto refundido de la Ley deEmpleo, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre. Entresaco en este post los aspectos que dicho documento, PAPE 2016, dedica a la reforma del Sistema de Formación Profesional para el Empleo. Reforma del Sistema de Formación Profesional para el Empleo.  La formación profesional para el empleo tiene un papel esencial en los cambios que necesita nuestro modelo productivo para situar a España en una senda sostenible de crecimiento y generación de empleos estables y de calidad.  El modelo de gestión compartida entre las Administraciones públicas (Administración General del Estado y Comunidades Autónomas) y l...

EMPLEO Y FORMACIÓN: LO ÚLTIMO QUE NOS RECOMIENDA EUROPA.

Imagen
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) de ayer, 18.08.2016, publica la Recomendación del Consejo de 12.07.2016, relativa al Programa Nacional de Reformas de 2016 de España y por la que se emite un dictamen del Consejo sobre el Programa de Estabilidad de 2016 de España . El documento aporta, como en ocasiones anteriores, conocidas e interesantes ideas y recomendaciones, entre otros aspectos, en materia de empleo y formación que posibilitan obtener una visión del tema también política pero más ajustada que la que proporcionan los diferentes partidos nacionales. Trascribo a continuación, en forma sintética y visual, dichas ideas : Que ha aumentado la prontitud de la reacción del empleo al crecimiento económico. Que se ha reanudado la creación de puestos de trabajo por una mayor flexibilidad y el mantenimiento de la moderación salarial. Que los convenios colectivos han favorecido esta evolución. Que el aumento del empleo total ha sido princi...

TELEFORMACIÓN EN FP PARA EL EMPLEO: Ampliación de qué Certificados de Profesionalidad se pueden impartir

Imagen
El BOE de 14.05.2016 publica la Orden ESS/722/2016, de 9 de mayo, por la que se amplia la oferta de certificados de profesionalidad susceptibles de impartirse en la modalidad de teleformación y se establecen las especificaciones para su impartición . Incluyo enlaces de entradas anteriores del blog relacionadas con el tema: TELEFORMACIÓN EN CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD: Especificaciones de impartición, según anexo I de la Orden ESS/1897/2013 TELEFORMACIÓN Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD: Sus condiciones de impartición. Orden ESS/1897/2013

PICTOGRAMAS DE LA FAMILIA MAM (MADERA, MUEBLE Y CORCHO)

Imagen
    En el CRNFO PATERNA (Centro de Referencia Nacional de Transformación e Instalación de Madera y Corcho) procuramos, en la medida de lo posible que permite la impartición de los Certificados de Profesionalidad, conseguir la máxima interrelación entre los diferentes cursos y alumnos, a través del aprendizaje basado en proyectos. Por ello a la docente del actual curso de "Diseño de productos gráficos", Ana Gala, le propusimos, como proyecto para sus alumnos, el diseño de los pictogramas de las/los 18 cualificaciones profesionales/certificados de profesionalidad que constituyen la familia MAM (Madera, Mueble y Corcho), estructurados en sus 3 áreas correspondientes. He aquí el resultado. Un buen trabajo en el que han participado todos los alumnos del curso y que, en distintas fases de su elaboración, hemos ido ajustando a nuestras necesidades. Por supuesto, no queremos guardar estos pictogramas para nosotros, sino compartirlos con el sector/familia,...