Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como SENDERISMO

EL CASTAÑAR DE EL TIEMBLO. Ávila.

Imagen
23.10.2021 El Castañar de El Tiemblo es un extenso bosque de castaños en la localidad de El Tiemblo , provincia de Ávila, a 54 km de dicha ciudad y a 89 km de Madrid. Ofrece muchas posibilidades para realizar senderismo, en un entorno de gran belleza natural, siendo la época más adecuada en el otoño, con la caída de la hoja.      

MIRANDA DE DOURO 2017: Crucero fluvial y senderismo por Les Arribes del Duero

Imagen
Miranda de Douro es un pueblo ubicado en el lado portugués de   Los Arribes del Duero . El rio Duero en esa zona, fronteriza entre España y Portugal, discurre en cañón navegable con espectaculares acantilados por el Parque Natural do Douro Internacional . Abril era buena época para emplear un fin de semana en su visita, contratando el buen servicio de la empresa madrileña Arawak . No se le puede pedir más al paquete turístico que oferta esta empresa: Ida y vuelta desde  Madrid en cómodo autobús, dos rutas de senderismo por ambas orillas del río, crucero fluvial y noche de hotel con cena incluida en Miranda degustando, por supuesto, el típico " bacalao dorado " portugués.

PICOS DE EUROPA 2016. Garganta del Cares

Imagen
Decir Picos de Europa lleva asociado, en cuanto a senderismo y no alta montaña se trate, decir Ruta del Cares . Por supuesto una cómoda estancia de una semana en el Balneario de La Hermida , llevaba ya prevista la realización de la ruta, dada la cercanía. La ruta, abierta a principios del siglo XX para alimentación y mantenimiento del canal de una central hidroeléctrica, discurre en su parte senderista, de norte a sur, entre las localidades de Poncebos (Asturias) y Caín (León). Son 24 km si se hace completa de ida y vuelta, no resultando especialmente dificultosa en desniveles ni en distancia si se está medianamente preparado. Eso sí, puede resultar un infierno para aquellos "senderistas espontáneos" que se ponen a andar y andar olvidándose de la vuelta, sin agua, algo de equipo y no digamos si calzando unas "chanclas de dedo". No parece creíble pero juro que los he visto. Si se tiene la oportunidad de recorrerla fu...

PICOS DE EUROPA 2016: Bajada a Fuente Dé por Puertos de Áliva

Imagen
Llegados a Fuente Dé, con la idea de utilizar el teleférico , existen dos posibilidades de realizar un senderismo sencillo, si no nos queremos limitar a simplemente utilizar las cabinas subiendo y bajando para contemplar la espléndida vista desde el mirador. Hay dos rutas desde la parte superior del teleférico. La de Horcados Rojos , más corta (11.5 km) pero con algo más de dificultad por su elevado desnivel y la que nosotros hicimos ese día: La ruta conocida como Puertos de Áliva , que es e l descenso a Fuente De, sin utilizar el teleférico . Son 14.5 km, todos en descenso sin mucha dificultad y gran belleza por los diferentes tipos de orografía que se atraviesan en unas 4 horas y media.