Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como TELEFORMACIÓN

TELEFORMACIÓN EN FP PARA EL EMPLEO: Ampliación de qué Certificados de Profesionalidad se pueden impartir

Imagen
El BOE de 14.05.2016 publica la Orden ESS/722/2016, de 9 de mayo, por la que se amplia la oferta de certificados de profesionalidad susceptibles de impartirse en la modalidad de teleformación y se establecen las especificaciones para su impartición . Incluyo enlaces de entradas anteriores del blog relacionadas con el tema: TELEFORMACIÓN EN CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD: Especificaciones de impartición, según anexo I de la Orden ESS/1897/2013 TELEFORMACIÓN Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD: Sus condiciones de impartición. Orden ESS/1897/2013

PROGRAMA ESTATAL DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD, LA CUALIFICACIÓN Y LA INSERCIÓN PROFESIONAL DE JÓVENES MENORES DE 30 AÑOS

Imagen
El BOE de hoy, 29/08/2014, publica: Resolución de 20 de agosto de 2014, del Servicio Público de Empleo Estatal,  por la que se aprueba la convocatoria para la concesión, con cargo al ejercicio  presupuestario de 2014, de subvenciones públicas para la ejecución de un  programa específico de ámbito estatal de mejora de la empleabilidad, la  cualificación y la inserción profesional de jóvenes menores de treinta años , en  aplicación de la Orden TAS/718/2008, de 7 de marzo.

TELEFORMACIÓN: Inscripción y acreditación de centros impartidores en FP Empleo.

Imagen
Una interesante ponencia de nuestra compañera del SEPE, Belén Rebollo Moral, a través de una jornada técnica de  CECAP , del 15.07.2014, exponiendo con mucha claridad el procedimiento de inscripción y acreditación de centros que imparten FP Empleo en la modalidad  de teleformación, de acuerdo con lo normativa vigente, contemplada en el artículo 12 bis del  RD 34/2008  y el Capítulo III de la Orden  ESS/1897/2013 .

TUTOR DE TELEFORMACIÓN: Videoconferencia en curso del CSF-CRNFP PATERNA

Imagen
En la mañana del 23.07.2014, Celia Ruiz y yo teníamos prevista una videoconferencia con los alumnos de un curso de Tutor de Teleformación del centro. Todo preparado a las 8.55 horas para hacer las invitaciones, que se conectaran los alumnos, etc. El Hangout del Google+ que se pone pejiguero y todo eran problemas. Se recondujo la conexión de la audiencia de otra forma y pudimos iniciar a trancas y barrancas, incorporándose hasta 12 alumnos poco a poco, en diversos momentos, incluso por vía telefónica para recibir indicaciones de la conexión. No es el vídeo ninguna maravilla técnica ni muy correcto, políticamente hablando, pero la verdad es que quedó bastante espontáneo. Hablamos de la figura del tutor de teleformación, de los requisitos de los docentes en general, del valor de los certificados de profesionalidad, de la acreditación de competencias, hasta de formación certificada TIC, el tema estrella de este centro últimamente. La compartimos con la recomend...

TELEFORMACIÓN: Acreditación e inscripción de centros en FP Empleo

Imagen
En el BOE de hoy, 16/06/2014, se ha publicado la Resolución de 26 de mayo de 2014, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se regula la acreditación e inscripción de centros y entidades de formación que imparten, en la modalidad de teleformación, formación profesional para el empleo en el ámbito de gestión del Servicio Público de Empleo Estatal .

SECTOR TIC: Tipología de empresas y perfiles profesionales

Imagen
El sector TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) se puede considerar en la actualidad el más dinámico e innovador de los sectores económicos. A diferencia de otros sectores más tradicionales y precisamente por su "juventud" y dinamismo no tiene unos límites consolidados en cuanto a las actividades y perfiles laborales que lo componen. Una definición al uso es "el Sector TIC está formado por las industrias manufactureras o de servicios cuya actividad  principal está vinculada con el desarrollo, producción, comercialización y uso intensivo de las  tecnologías de la información y las comunicaciones". Apunto seguidamente una serie de clasificaciones utilizadas en estudios recientes del sector. "Diágnóstico de perfiles profesionales y necesidades de formación TIC en el contexto actual estatal.  Estudio de Prospectiva. Resumen ejecutivo.2011" , utilizando  el Directorio Nacional de Empresas del Instituto Nacional de Esta...

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO: Cuestiones que interesan.

Imagen
Repasando las estadísticas de mi blog en el epígrafe de "cualquier momento", algo así como el histórico del blog, se pueden ver aquellas entradas que tienen un flujo de visitas continuo, constituyendo como un "hit parade" de temas interesantes, a tenor de las entradas. Trascribo título y enlace de las siete, relativas a la FP Empleo, incluidas entre las diez primeras, ordenadas de mayor a menor: DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO. Nuevo certificado de profesionalidad . CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. Requisitos de los formadores . CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. Impartición mediante iniciativa privada sin fondos públicos . ESCUELA DE LOS AÑOS 50-60 . TELEFORMACIÓN EN CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. Especificaciones de impartición, según anexo I de la Orden ESS/1897/2013 . CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD PENDIENTES DE PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO . VIDEOCONFERENCIA SOBRE CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD .

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Y TELEFORMACIÓN. Videoconferencia

Imagen
    En la tarde de hoy a través del portal Eproform he vuelto a participar en una videoconferencia, moderada por Fernando Valenzuela, con Celia Ruiz yJosé Manuel Martos. Una nueva grata experiencia, como la celebrada el pasado 22 de noviembre. En esa ocasión la Videoconferencia sobre Certificados de Profesionalidad , se centró en aspectos generales del RD 34/2008. En esta ocasión hemos titulado la videconferencia Certificados de Profesionalidad y Teleformación , haciendo más hincapié en la Orden 1879/2013, en lo que respecta a aspectos de gestión y metodológicos de la modalidad de teleformación.

VIDEOCONFERENCIA: Certificados de profesionalidad y tutores de teleformación

Imagen
Esta mañana, a petición de la docente, Ana Sellés, dentro del desarrollo de un curso de Tutor de Teleformación, hemos celebrado una videoconferencia, en el CRNFP PATERNA, con sus alumnos para tratar de las novedades de la Orden ESS/1897/2013, que desarrolla el RD 34/2008. Nos ha parecido conveniente compartirla en YouTube para conocimiento de docentes, técnicos, gestores de FP para el Empleo que estén interesados. A continuación el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=EaeRWU3alpk

TELEFORMACIÓN EN CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD: Especificaciones de impartición, según anexo I de la Orden ESS/1897/2013

Imagen
La Orden ESS/1897/2013 , de desarrollo del RD 34/2008, que regula los certificados de profesionalidad, delimita y, por ende, clarifica en qué condiciones se deben impartir, con las adecuadas garantías, los CdP (determinados CdP) susceptibles de poder desarrollarse bajo esa modalidad formativa. En lo que respecta a los contenidos de los módulos formativos (MF) la citada Orden establece en el art. 4.5 "La formación del certificado mediante teleformación estará organizada de manera  que permita un proceso de aprendizaje sistematizado para el participante a través de una  plataforma virtual que deberá cumplir los requisitos de accesibilidad y diseño establecidos  por el Servicio Público de Empleo Estatal, y que necesariamente será complementada  con asistencia tutorial" . Estamos hablando de Formación para el Empleo, que necesariamente ha de incorporar la adquisición de destrezas, en muchos casos manipulativas, difícilmente conjugables con una teleformación "p...

TELEFORMACIÓN Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD: Sus condiciones de impartición. Orden ESS/1897/2013

En el BOE de hoy se publica la  Orden ESS/1897/2013, de 10 de octubre, por la que se desarrolla el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad dictados en su aplicación . Dicen que nunca es tarde si la dicha es buena. Esperemos que así sea. Llevábamos meses esperando que el SEPE lanzara esta Orden que delimita el marco, las condiciones de impartición, de los CdP, pero, especialmente en la modalidad de teleformación, fijando que capacidades y criterios de evaluación de cada uno de los MF y UF, si corresponde, han de ser impartidos mediante tutoría presencial. Asimismo, entre otras cuestiones, fija las condiciones que deben tener las plataformas de teleformación que usen los centros acreditados. Tiempo habrá para comentarios sobre esta Orden. Ahora lo que toca es su difusión.

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD: Requisitos de los formadores

El recientemente publicado RD 189/2013 , que modifica el RD 34/2008 , de regulación de los certificados de profesionalidad (CdP) clarifica perfectamente los requisitos que han de poseer los formadores que impartan los mencionados CdP. En el artículo 1º de dicho RD hay un apartado 8 que modifica el apartado 1 del art 13 del RD 34/2008, añade un nuevo apartado, el 4, a dicho artículo y, además, el RD 189/2013 incorpora una Disposición transitoria única en relación a la acreditación de la competencia docente. Trascribo a continuación los citados artículos y transitoria, para mayor información. Del RD 34/2008, por el que se regulan los certificados de profesionalidad, tachando lo sustituido por el RD 189/2013: Artículo 13. Formadores. 1. Para poder impartir la formación correspondiente  a cada uno de los módulos formativos de los certificados  de profesionalidad, los formadores deberán reunir los  requisitos específicos que se incluyan en el mismo. Estos  req...

FORMADOR OCUPACIONAL ONLINE. Clausura de curso

Imagen
En el CRNFP PATERNA hemos procedido ayer a la clausura de un curso de Formador Ocupacional, en modalidad online, enmarcado en el Plan de Trabajo 2011 con el SEPE, como curso de ámbito nacional y gestionado a través del Centro de Estudios Aula MI2 de Burjassot. Se da la circunstancia de ser el último curso que impartimos bajo esta denominación, al haber sido este certificado de profesionalidad derogado y sustituido por el de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo. En las imágenes se puede ver, junto a una foto general del grupo, diversos momentos de la entrega de diplomas con alumnos directamente relacionados con el CRNFP, acompañados de las tutoras y personal del centro.

FORMACIÓN ON-LINE DE LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. Orientaciones metodológicas del SEPE

El SEPE ( Servicio Público de Empleo Estatal ) acaba de publicar un interesante documento denominado Orientaciones para la formación en línea de los certificados de profesionalidad . De su apartado de Objetivos extraigo el siguiente párrafo que describe perfectamente su finalidad: Este documento se presenta como un marco teórico que recoge pautas y orientaciones metodológicas para facilitar la elaboración de la formación que en los certificados de profesionalidad se reseña como susceptible de impartirse a distancia. Se pretende aportar un referente para los centros de formación, entidades, organismos o empresas y profesionales que vayan a desarrollar la formación referida. Está dirigida a todos los profesionales dedicados al desarrollo de contenidos formativos en las distintas modalidades de formación on line: tutores, formadores, gestores, etc.  Consta de seis apartados que recorren diferentes aspectos de la formación a distancia, y en los que tratan las distintas ...

TELEFORMACIÓN: Desarrollo normativo en la FP para el Empleo.

La normativa de desarrollo de la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional , contempla diversas referencias a las modalidades de impartición de la formación profesional, en sus dos subsistemas. En el artículo 10 de la Ley, referido a las ofertas de la formación profesional hace una referencia indirecta a la teleformación en el punto 3 al indicar que las ofertas públicas de formación profesional favorecerán la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para extender al máximo la oferta formativa y facilitar el acceso a la misma de todos los ciudadanos interesados . El RD 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de Formación Profesional para el Empleo , en su artículo 8, referido a la impartición de la formación, indica en su punto 1 que la formación podrá impartirse de forma presencial a distancia convencional mediante teleformación o >>> (igualmente e-learning y/o formación o...

II ENCUENTRO DE E-LEARNING EN VALENCIA, ORGANIZADO POR APEL

Imagen
El pasado 29.10.09 se ha celebrado en Valencia en Valencia el II Encuentro de E-Learning, organizado por APEL , Asociación de Proveedores de E-Learning. Entre otras interesantes ponencias se presentó, mediante personal del CSF-CNFPO PATERNA , la experiencia del SERVEF en la impartición de certificados de profesionalidad en teleformación, modalidad semipresencial on-line. En el siguiente enlace se puede recabar el programa del encuentro .

E-LEARNING, ARTÍCULOS NUEVOS E INTERESANTES

Me han mandado, hace unos días un enlace a Winred.com, ideas y negocios en red con una interesante entrevista a Adolfo Díaz, experto consultor de e-learning, realizada por José Enebral. Hago mi correspondiente enlace al considerar interesante lo que dicen. El enlace es: http://winred.com/innovacion/entrevista-a-un-consumado-e-learner-adolfo-diaz/gmx-niv59-con11946.htm Completo la entrada con un artículo de Javier Martínez Aldanondo, igualmente muy interesante (aunque es bastante largo merece la pena su lectura) obtenido del portal Gestión del Conocimiento . El artículo se llama "E-learning y los 7 pecados capitales" y se obtiene del portal mencionado en dos partes, dada su extensión. Los enlaces son: 1ª parte: http://www.gestiondelconocimiento.com/leer.php?id=340&colaborador=javitomar 2ª parte: http://www.gestiondelconocimiento.com/leer.php?id=341&colaborador=javitomar