El DOUE (Diario Oficial de la unión Europea) de 27.05.2015 publica el siguiente documento:
Conclusiones del Consejo sobre el papel de la educación infantil y primaria en el fomento de la creatividad, la innovación y la competencia digital.
Blog de Luis López Algaba. Me he jubilado y ahí queda lo escrito sobre Formación Profesional para el Empleo y su entorno, así como la familia profesional / sector Madera, Mueble y Corcho. Ahora priorizo en reportajes fotográficos de mis viajes y otras ocurrencias que me parezcan oportunas.
IMPORTANTE
Al navegar por el blog aparecen, a veces, páginas de publicidad y/o alguna otra cosa extraña. En absoluto lo he provocado y están ahí porque no se cómo quitarlas. Perdón por la molestia.

28 mayo 2015
INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA E INCLUSIÓN SOCIAL
El DOUE (Diario Oficial de la Unión Europea) de 27.05.2015 publica el siguiente documento:
DEPORTE DE BASE Y APTITUDES TRANSVERSALES EN LOS JÓVENES
Conclusiones del Consejo sobre la maximización del papel del deporte de base en el desarrollo de aptitudes transversales, especialmente entre los jóvenes.
26 mayo 2015
FORMACIÓN CERTIFICADA TIC DEL SERVEF: Vídeo explicativo del programa
El
Plan Estratégico del SERVEF 2014-2020 introduce medidas de Formación
para el Empleo para reforzar la empleabilidad de los valencianos y las
valencianas y apoyar el desarrollo socioeconómico de la Comunitat
Valenciana.
Uno de los objetivos en relación con estas medidas es
permitir la adopción ágil de nuevos programas formativos con contenidos
de alto valor e innovadores y que, por su elevada demanda en el mercado,
permitan conseguir niveles de inserción elevados.
Por ello, desde el
SERVEF, estamos apostando por impartir acciones formativas con
contenidos relacionados con las tecnologías de información y
comunicación (TIC) y orientándolos a la demanda actual y futura de los
mercados.
Se ha rodado un vídeo, con imágenes del CSF-CRNFP PATERNA, centro que desarrolla dichos cursos, explicativo del programa.
19 mayo 2015
FRASES DEL ENTORNO FORMATIVO Y EDUCATIVO
He actualizado con unas cuantas más mi colección de frases de ámbito formativo/educativo y he pensado compartirlas.
Hay alrededor de 250 frases, clasificadas por autor, todas ellas centradas en la temática anteriormente citada.
El documento se titula FRASES QUE HAN DICHO SABIOS PARA QUE OTROS INTENTEMOS SERLO.
14 mayo 2015
REFORMA LABORAL versus REFORMA EDUCATIVA
Un vídeo de una entrevista de trabajo, realizado en clave de humor, pero lamentablemente, para el entorno laboral y educativo del país, incluso para el país mismo, que refleja, en muchos casos, una triste realidad.
Se aceptan comentarios de todo tipo. El vídeo es lo suficientemente provocador para ello.
11 mayo 2015
SEPE: Carta de Servicios 2014-2017
El Ministerio de Empleo ha publicado la Carta de Servicios del SEPE, Servicio Público de Empleo Estatal.
07 mayo 2015
FORMACIÓN PROFESIONAL PARA LA VIDA
La tarde del 05.05.2015 se presentó en Florida Formación la 6ª Declaración Educativa de la Unió de Cooperatives d´Ensenyament Valencianes, centrada este año en "La sociedad necesita una formación profesional para la vida".
Un destacado grupo de profesionales de la enseñanza pertenecientes a la UCEV coordinados por Patxi de Juan (excelente profesor y mejor amigo) han elaborado un breve documento bilingüe (sobrado en consistencia y nivel técnico), que incide en lo que se necesita para conseguir personas competentes que sientan el placer de aprender a lo largo de la vida.
Dichas necesidades se resumen en los siguientes 8 puntos, debidamente desarrollados en el documento:
- Profesores competentes
- Empresas conscientes de su responsabilidad
- Valorar topdo tipo de aprendizajes
- Entender la cualificación
- Aprendizaje sin fronteras
- ¡Orientación, por favor!
- Cooperación entre agentes
- Responsabilidad social
Trascribo a continuación los párrafos iniciales de la Declaración por considerarlos un resumido análisis, auténticamente centrado, de lo que es tanto la realidad de la Formación Profesional actual, como las exigencias que dicha realidad impone a docentes y alumnos:
Convivimos, nos relacionamos y trabajamos en una organizaciones con las que compartimos valores y objetivos y que, al mismo tempo, pueden proporcionarnos satisfacción, bienestar y la posibilidad de "ganarnos la vida".
La sociedad confía a los educadores una parte importante de la formación de las personas para que puedan aportar lo mejor de si mísmas a cambio de los servicios imprescindibles para la subsistencia y el bienestar.
En la base de este "intercambio" está la Formación Profesional que, si bien se puede definir formalmente, es de duración incierta, porque las vías de aprendizaje son diversas y porque desarrollo profesional y personal son inseparables.
El contexto social en el que nuestros estudiantes ejercerán una profesión es cada vez más complejo: el progreso tecnológico hace accesible el conocimiento en cualquier momento y en cualquier lugar; los contenidos, más vinculados con las técnicas, se quedan rápidamente obsoletos; los obstáculos comunicativos son cada vez menores; y las formas de organizarse, de ofrecerse profesionalmente, de conseguir clientes o usuarios es muy variada.
Nada más que decir por mi parte, salvo felicitar al equipo redactor y a la UJEV por un trabajo bien hecho.Aprender a moverse en este entorno cambiante es una necesidad; y aprender en entornos diversos es un desafío y un placer del que disfrutar permanentemente.
C
Suscribirse a:
Entradas (Atom)