Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CREATIVIDAD

PROYECTO RE-ACT: Experimentando con la motivación de los alumnos

Imagen
Ya son muchos meses, desde enero de 2011, en el CRNFP PATERNA, dedicándole un gran esfuerzo al proyecto ReAct , enmarcado dentro del Programa de Aprendizaje Permanente de la Unión Europea. Otros enlaces a la documentación de divulgación del proyecto donde se dan más detalles sobre el mismo: http://www.reactproject.eu/wp-content/uploads/2012/02/Informacion-reAct.pdf http://www.reactproject.eu/wp-content/uploads/2012/02/Folleto.pdf Este tipo de proyectos europeos exige una gran dedicación a cada uno de los socios, cuando más, en el caso de nuestro centro que llevamos la coordinación.  Nada que no tenga solución con profesionalidad y entusiasmo como el desplegado por las técnicos directamente responsables del proyecto (Amparo Ferrando y Celia Ruiz) que, viviendo el día a día, van recogiendo los interesantes frutos que la experiencia aporta. En la idea inicial del proyecto nos planteamos una premisa de la que partir, nos hicimos una pregunta y nos marcam...

EUROPA 2020, NUEVOS PLANTEAMIENTOS DE LA COMISIÓN EUROPEA PARA SUSTITUIR LA ESTRATEGIA DE LISBOA

La verdad es que de documentos de nivel europeo marcando estrategias de empleo, crecimiento, competitividad, etc., no nos podemos quejar. El problema es hasta qué punto los cumplen los países miembros y, en especial, España. Estos día está de moda el concepto de Europa 2020 , como estrategia para la próxima década, sustituyendo a la no muy exitosa Estrategia de Lisboa . El documento inicial, completo en el enlace del párrafo anterior, marca tres prioridades en las que centrar los esfuerzos: Crear valor basando el crecimiento en el conocimiento. Potenciar el papel de los ciudadanos en sociedades inclusivas. Crear una economía competitiva, conectada y más r espetuosa con el medio ambiente. Recomiendo especialmente la lectura de las dos primeras, en lo que a los temas de educación, formación, reconocimiento del esfuerzo y las capacidades, innovación, flexiguridad , aprendizaje a lo largo de la vida, etc., se refiere.

APRENDER A PENSAR

Una muy interesante presentación sobre el poder de la mente, ejercitando el pensamiento, a través de una anécdota de Ernest Ruthenford, premio Nobel de Química en 1908, con un alumno especialmente creativo, incluso gracioso, a la hora de responder la pregunta de un examen. Ese alumno, uno años después, en 1922, fue premio Nobel de Física. Era Niels Bohr, el famoso físico danés, célebre por sus aportaciones a la teoría cuántica.