El concepto de Módulo Formativo (MF) asociado a la Unidad de Competencia (UC), en el Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional, genera, en muchos técnicos y docentes, cierta confusión, al tener que matizarse el constructo según se trate del MF en una Cualificación Profesional (QP), en un Certificado de Profesionalidad (CdP) o en un Título de Formación Profesional (TFP). La 1ª distinción o matiz a realizar es en el propio nombre. Asociados a UCs de las QPs se llaman igual que en la QP, si estamos hablando de un MF de un CdP. Por el contrario, si hablamos de un MF en un TFP del Sistema Educativo recibe el nombre de Módulo Profesional (MP), aunque en ambos casos, insisto, se trate de módulos asociados a UCs en la QPs de referencia y se de, igualmente, el caso de que existan MP no asociados a las UCs. El artículo 7.1 de la Ley 5/2002 , de las Cualificaciones y de la FP, nos introduce en el concepto de MF: Con la finalidad de facilitar el ...
Comentarios
El uso de los certificados y cualificaciones es muy comun en mi trabajo.
Un saludo y Feliz Año
Gracias por tu comentario.
Las web más completas son, para mi, la de INCUAL para las QP y la de SEPE para los CdP. Suelen estar actualizadas. En los Servicios Públicos de Empleo de algunas de las CCAA también lo suelen tener bien.
Perdona que no te ponga enlaces ni nada pero es que me pillas unos días fuera de Valencia.
Saludos
Fue una mañana interesante y agradable.
Un abrazo