Entradas

Mostrando entradas de abril, 2008

CIOMIJAS, un buen ejemplo de centro formativo

Con motivo de participar en una reunión del Comité Técnico de Certificados de Profesionalidad del Consejo general de Formación Profesional, celebrada en Mijas (Málaga) el pasado 24.04.08, he tenido la oportunidad de conocer, por ser los anfitriones del evento, CIOMIJAS, Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio. Mi primera impresión, antes de conocerlo, por los contactos previos, fue que sería un centro de hostelería más. Error el mio. Es algo más. Integra, con la gestión conjunta de un hotel (Calamijas) y una residencia de estudiantes, la oferta formativa de los sectores turístico, hostelero y de ocio, tan representativos de la zona de ubicación. Bajo la fórmula jurídica de un consorcio formado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Mijas, como titulares, se realiza una gestión y explotación compartida con una UTE de empresas especializadas, a la que se le adjudica dicha actividad a través de un concurso público. Pudimos ver en ...

HISTORIAS DE LA FP (01). Algunas ideas previas

Inicio con este entrada una serie de artículos bajo el epígrafe de "Historias de la FP ", espero que con poco orden ni concierto y, lo aseguro, sin periodicidad alguna. En absoluto pretendo emular a ningún erudito del tema desde la pedagogía o la historia. Simplemente espero poder plasmar aspectos relacionados con la FP , a lo largo de la historia, de esos que te encuentras navegando por la web o despiertan tu curiosidad a través de la lectura de algún documento. Aunque en el primer párrafo indico mi intención de no ponerme nada metódico con esta serie de entradas si que me he planteado, antes de iniciarlas, la siguiente pregunta: ¿qué tipo de temas/historias tienen aquí cabida, y dicho de otra forma hasta donde en el tiempo puedo seleccionarlas? Respuesta: Temas de la FP de los últimos 5000 años o desde que la humanidad existe. ¿Por qué?: Pues porque parto de la base, equivocado o no, de que, de una manera u otra, siempre ha habido formación profesional. Sí, ya sé que como...

UN PASEO POR LOS MONTES DE EL ESPINAR (SEGOVIA)

Imagen
Aprovechando el viaje para asistir al 8º Encuentro de la Red TTnet-España que, como en otras muchas ediciones, se ha desarrollado en el Centro Nacional de Formación de El Espinar, he tenido ocasión, como otras veces, de dar un muy agradable paseo por los montes cercanos al Centro. Simplemente en 10 minutos de andadura, por un camino en ascenso a las espaldas del edificio, te adentras, tanto en dirección a San Rafael como hacia El Espinar (más o menos 40 minutos cada uno de los pueblos), en un hermoso bosque de pino Valsaín (silvestre, alvar) sin que falten robles, muérdagos, enebros y tejos, entre otras muchas especies de flora. Animales la verdad es que no llegué a ver ninguno, salvo un perro paseante con su amo, pero distinguí dos tipos de huellas diferentes que bien podrían ser, según me atrevo a deducir en una web de huellas de animales, de algún jabalí, una de ellas, y la otra de una cabra, rebeco, gamo o bicho similar. Hice unas fotos con el móvil. Incluso con tan pobre cáma...