El Centro de Arte Hortensia Herrero puede considerarse el Palacio de Arte Contemporáneo de Valencia por un doble motivo: Estar ubicado en un antiguo palacio barroco del siglo XVII, perfectamente restaurado y adaptado a su nueva función, así como por albergar una muy completa colección de obras de arte de artistas contemporáneos de renombre. La Fundación homónima que gestiona el museo tiene un especial interés y sensibilidad por el arte y la cultura, promoviendo proyectos centrados en la recuperación del patrimonio, la danza y el arte contemporáneo.
 |
JAUME PLENSA. Tempesta, 2022 |
 |
TOMÁS SARACENO. Corona Australis, 38.89 |
 |
ALEXANDER CALDER. Orange Quadrilateral, 1973 |
 |
ANTONIO SAURA. Urraca, 1979 |
 |
JOAN MIRÓ. Vol d´oiseaux entourant le jaune d´un eclair. 1973 |
 |
JULIO GONZÁLEZ. Grand personnage debout. 1935 |
 |
ANTONI TÀPIES. Emprentes de plats, 1973 |
 |
EDUARDO CHILLIDA. Hierros del temblor III, 1957 |
 |
ANTONI TÀPIES. Gran taula, 1992 |
 |
ANSELM KIEFER. Walhalla, 2015-17 |
 |
GEORG BASELITZ. Bündel, 2015 |
 |
JESÚS RAFAEL SOTO. Tes negras y azules sobre círculo, 1975 |
 |
CARLOS CRUZ-DIEZ. Physichromie 2222, 1988 |
 |
SEAN SCULLY. Landline Heat, 2020 |
 |
JASON MARTIN. Untitled (Permanent Yellow / Ruby Lake), 2017 |
OLAFUR ELIASSON. Tunnel for unfolding time, 2022
 |
JUAN GENOVÉS. Séptimo, 2017 |
 |
MANOLO VALDÉS. Cabeza con cristales, 2023 |
 |
MANOLO VALDÉS. La reina Mariana, 2020 |
 |
PETER HALLEY. Terminal, 2018 / The High Note, 2020 |
 |
MIQUEL BARCELÓ. Doble eucaristía, 1991 |
 |
TONY CRAGG. Runner, 2011 |
 |
JULIAN OPIE. Street 3, 2019 |
 |
EL ANATSUI. Defaut, 2016 |
 |
ANTONI TÀPIES. Terre sur lave, 1985 |
 |
CRISTINA IGLESIAS. Tránsito mineral, 2023 |
 |
TEAMLAB. The World of irreversible Change, 2022 |
Esta obra merece una explicación más completa. Es una pieza interactiva representado una ciudad de aspecto japonés conectada a las condiciones exteriores de Valencia. Es decir, cambia según cambian las estaciones del año y el tiempo de cada día. Tocando su pantalla de pueden provocar luchas entre sus personajes, de modo que se podría llegar a una guerra total que llevara a la destrucción de la ciudad, quedando en ruinas y sin posibilidad de recuperar las condiciones iniciales de la obra. De ahí el título de «el mundo del cambio irreversible».
 |
DAVID HOCKNEY. The Arrival of Spring in Woldgate, East Yorkshire, 2011 |
 |
DAVID HOCKNEY. Autour de la maison, 2019 |
 |
ANDREAS GURSKY. Nha Trang, 2004 |
Comentarios