 |
Región de Bucovina, con sus monasterios
|
En el noreste de Rumanía se encuentra la "tierra de las hayas" que es lo que significa Bucovina. Es una región con la peculiaridad de contar con una importante cantidad de monasterios ortodoxos, regentados en la actualidad, la mayoría, por monjas, decorados, por dentro y por fuera por maravillosos frescos de los siglos XV y XVI.
Dichos frescos tenían la importante función, dado el analfabetismo generalizado de la población, de ser un "Evangelio visual".
Las imágenes de este reportaje corresponden a los monasterios de Voronet, Moldovita y Sucevita. Como otros que aquí no veremos, cada uno de ellos se caracteriza por que sus frescos cuentan con un color significativo, siendo el azul (Voronet), al amarillo (Moldovita) y el verde (Sucevita).  |
Voronet
|
 |
Voronet |
 |
Voronet |
El monasterio de Voronet, fundado en 1488, está considerado "la capilla Sixtina del Este", contando como color dominante con un azul, el azul de Voronet, irrepetible y de origen desconocido.
 |
Voronet. el Juicio Final. |
 |
Voronet |
 |
Voronet |
 |
Voronet |
 |
Voronet |
 |
Voronet |
 |
Voronet |
 |
Voronet |
 |
Voronet |
 |
Moldovita |
 |
Moldovita |
El monasterio de Moldovita, con un origen en 1410, fue construido en 1532 como barrera protectora ante los conquistadores otomanos del Este.
 |
Moldovita |
 |
Moldovita |
 |
Moldovita |
 |
Moldovita |
 |
Moldovita |
 |
Moldovita |
 |
Moldovita |
 |
Moldovita |
 |
Moldovita |
 |
Moldovita |
 |
Sucevita |
 |
Sucevita |
El monasterio de Sucevita fue construido entre 1582-84 como una combinación armoniosa de los elementos de arte bizantino y gótico, a los cuales se añaden elementos de arquitectura de las antiguas iglesias de madera de Moldavia.
 |
Sucevita |
 |
Sucevita |
 |
Sucevita |
 |
Sucevita |
 |
Sucevita |
 |
Sucevita |
 |
Sucevita |
 |
Sucevita |
Comentarios