Jerigonza es un "palabro" castellano que, de acuerdo con la RAE, tiene dos acepciones relacionadas con el tema de este post. La primera es lenguaje especial de algunos gremios . La segunda es lenguaje de mal gusto, complicado y difícil de entender . Salvo por el mal gusto, que no es el caso, es lo que nos encontramos en muchos textos de la UE, consultando el DOUE , Diario Oficial de la Unión Europea. A veces los textos llegan, al menos para mi, a límites que obligan a saber sobre la interpretación de arcanos y/o dominar técnicas hermenéuticas. Es el caso de la reciente Decisión 573/2014/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, sobre una mayor cooperación entre los servicios públicos de empleo (SPE) , publicada en el DOUE de 28.05.14 La Decisión va de lo que dice su título. Una mayor cooperación, integración, conocimiento mutuo, aplicación de directivas tipo la de Garantía Juvenil, creación de una Red que coordine los diferentes SPE, etc. ...