RUTA DE LA SEDA 2013: Me voy en septiembre a China y Tayikistán.

Muy posiblemente sea el viaje de mi vida. Desde adolescente he tenido fijación con dos grandes viajes a realizar algún día. La Ruta de la Seda , supongo que por las lecturas de Marco Polo , y la Patagonia con el Cabo de Hornos, el Canal de Beagle, etc. El caso es que este año me he liado la manta a la cabeza y me voy 27 días a viajar por China y Tayikistán en lo que constituye uno de los ramales principales de la Ruta de la Seda. La parte más turística de China queda cubierta con Pekín y Xi´an . A partir de allí y hasta Kashgar , navegación fluvial, tren-litera, todo terreno, supongo que hasta camello bactriano (dos jorobas) pasando por el noroeste de China a base de desiertos, depresiones a 150 metros por debajo del nivel del mar y mesetas a más de 3000 metros de altitud. Tayikistán es otra cosa. Toda la cordillera del Pamir , el lago Karakoul y pasos de montaña de más de 4000 metros de altitud, con unas condiciones de comodidad de alojamiento y salubridad más duras q...