BUÑOL. Por el Barranco de Carcalín, hospitalidad inesperada Obtener enlace Facebook X Pinterest Correo electrónico Otras aplicaciones mayo 14, 2012 La ruta de este sábado discurría por Buñol. Mucho barranco, parajes muy agrestes de trepar sin bastones y bajar "con culo en tierra", algunos sitios en plan ruta del agua, con pozas que se supone fresquitas, etc. La ruta, por la Sierra de la Cabrera tuvo como eje principal el Barranco de Carcalín ampliando además con el nacimiento del río Juanes. Como yo paso de descripciones tipo "giraremos a la izquierda, en el tercer recodo del sendero, antes del ascenso, a la altura de las ruinas de una paridera antigua, que en el muro de poniente tiene una higuera silvestre, ...", voy a resumir las sensaciones importantes. Tremendo calor que nos pasó factura en los kilómetros finales de la ruta. La distancia, unos 16 km, no era mucha, pero la temperatura, sobre todo en las zonas bajas de los barrancos, nos dejó especialmente preparados para las "claras" y otros refrescos que trasegamos en el bar del Parque San Luis, al llegar a los coches. Pero lo importante, bueno, entrañable, positivo de la jornada no fue, ni de lejos, eso. Fue la magnífica hospitalidad que recibimos, pasado el barranco, de los dueños de una casa de monte. Lo cuento: Buscábamos un lugar con sombra para almorzar. Nos decidimos por una tapia, a la vera de una casa. Empezamos a aposentarnos y se comenta: "Ahí hay un perro grande como un león". Era Jack, dogo argentino de 3 años. Aparece un amable señor, Vicente, le preguntamos si podíamos sentarnos allí y nos dice que más adelante tendríamos mejor sitio. Se refería a una especie de pérgola de obra, anexa a su casa, con mesa y sillas, sombra, buena brisa, etc. ¡Un lujo para el sufrido grupo senderista! Acto seguido nosotros diciendo que no queríamos molestar y Vicente sacando más sillas y su señora, Balbina, que aparece con una bandeja con botellas de agua fresca y vasos. Almuerzo de 4 estrellas con los anfitriones comentando con nosotros la ruta recorrida, la que faltaba, etc. Jack, muy manso pese a su corpulencia y aspecto, dejándose acariciar y posando para las fotos. Aquello era como una especie de paraíso senderista. Pero no había acabado. Para rozar el éxtasis faltaba ¡Balbina con una cafetera y pastilla de chocolate negro, y Vicente con una botella de whisky!. Vamos, que casi nos llegamos a plantear preguntarles a qué hora tenían la paella, para volver sobre nuestros pasos y aparecer otra vez por allí, como quien no quiere la cosa. Desde aquí, en nombre del grupo, vuelvo a agradecer a esta amable pareja su amabilidad y simpatía. Balbina, Vicente, ¡muchas gracias! Esto es todo. Una mañana muy cansada por el calor y el terreno pero muy agradable por esa hospitalidad inesperada. https://picasaweb.google.com/106998068204341102773/BUNOL2012 Obtener enlace Facebook X Pinterest Correo electrónico Otras aplicaciones Comentarios
MARCAPASOS, ¿ESTÁS AHÍ? abril 23, 2007 El 05.08.2016 me han cambiado la pila por 1ª vez. Han sido casi 10 años con la inicial. El marcapasos sigue ahí, ¡bien por él!. Mi agradecimiento a todo el equipo quirúrgico por su profesionalidad. El 3 de noviembre de 2006 me implantaron un marcapasos en el Hospital Clínico de Valencia. Todo fue bien y me encuentro perfectamente. Nada más lejos de mi intención que frivolizar con un asunto serio como este. Pretendo, contando la historia con algo de humor, animar a otros enfermos cardíacos que hayan de pasar por semejante trance. M i dolencia, por lo que me decía el cardiólogo que muchos años me ha atendido, no es la de un corazón ya completamente "escacharrado" que no da para más. Iba cogiendo, año tras año, por el deporte de fondo o por lo que fuera (pues tampoco soy, y mi corazón menos, un Induraín o un maratoniano subsahariano de esos), una bradicardia (ritmo lento del corazón) con bloqueo AV ya preocupante . En reposo había bajado a 40 ppm y ya tenía pro... Read more »
FRANCIA 2014: Recorriendo Normandía y Bretaña mayo 04, 2014 Aprovechando el festivo del 1 de mayo, nuestro lunes de San Vicente y el madrileño 2 de mayo, se daba la circunstancia de que con 3 "moscosos" se pillaban 9 días de fiesta. No era cuestión de desperdiciar la ocasión y "visto y no visto" surgió un viaje en coche por toda la fachada atlántica de Francia, concretamente a Normandía y Bretaña. Un poco apretado de días pero ha dado más de sí de lo que en principio parecía, incluyendo algunas visitas no previstas e igualmente agradables. Teniendo en cuenta los 1600 km de ida y vuelta a Irún desde Valencia, pasando por Madrid, ha resultado una "cabalgada" de unos 4800 km, con kilometrajes diarios bastante llevaderos, salvo el inevitable doble cruce de Francia para llegar a las citadas regiones. Por si alguien está interesado en realizar un viaje similar aporto un resumen del recorrido y las visitas, con indicacion de los días empleados: Valencia-Madrid y Madrid- Irún. Noche en Irún. Irún-Honfleur... Read more »
GUÍAS DE EVIDENCIAS Y CUESTIONARIOS DE AUTOEVALUACIÓN: Instrumentos para el reconocimiento de competencia profesional febrero 24, 2011 El RD 1224/2009, de reconocimiento de las competencias profesionales , adquiridas por experiencia profesional o vías no formales de formación, en su artículo 9 contempla determinados instrumentos de apoyo para el procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias. Estos instrumentos deben de optimizar el procedimiento garantizando su homogeneidad y fiablidad. La parte más significativa de dichos instrumentos la constituye la formada, para cada Unidad de Competencia (UC) de la Cualificación Profesional (QP) por las Guías de Evidencia de la Competencia (GEC) y los Cuestionarios de Autoevaluación (CAev). Las GEC son el instrumento principal a utilizar en el procedimiento por Asesores y Evaluadores, marcando las pautas de competencia que se han determinado a través de un análisis de los saberes deducidos de las Realizaciones Profesionales. Los CAev, que son un producto obtenido para cada UC de la GEC correrspondiente, tienen una importancia en el inicio del proc... Read more »
Comentarios